Tratamientos
Técnicas de tratamientos
Podemos encontrar una amplia gama de técnicas o terapias para múltiples patologías.
En Fisioantilla encontrarás aquellas terapias manuales más interesantes, con una variedad mínima de aparatos de electroterapia, para poder trabajar contigo el mayor tiempo posible.

¿En que consiste cada terapia?

Terapia Manual
Es el uso de un amplio grupo de intervenciones pasivas en las que el fisioterapeuta emplea sus manos para administrar movimientos precisos diseñados para mejorar la función.
Estas intervenciones implican variabilidad en técnicas y en grados de aplicación de fuerzas
APTA

Osteopatía
Se trata de una disciplina terapéutica, donde se aplican una serie de técnicas específicas dirigidas a los tejidos identificados como patológicos en el diagnóstico osteopático.
Cuyo fin es conseguir una autorregulación del cuerpo y normalización de sus funciones.
EOM

Neurología adultos
Es una herramienta de gran ayuda para conseguir que las personas con algún tipo de daño cerebral puedan tener un día a día con la mayor calidad de vida así como autonomía e incluso preparación física para poder evitar o frenar posibles empeoramientos.
AETB

Punción seca
Conocido generalmente como la técnica de agujas sobre la zona de contractura. Igual de conocido por los que lo experimentan, es la eficacia, como el dolor y la patología mejoran considerablemente.
Esto se consigue gracias a la acción de la modulación de las aferencias nociceptivas con el estímulo de la aguja sobre las placas motoras afectadas
Travell&Simons

Electro punción seca
Hace referencia a la aplicación de corrientes eléctricas a través de las agujas para tratar los puntos gatillos miofasciales, o contracturas.
Conseguimos mezclar los efectos analgésicos de las corrientes, y de la punción seca.
Travell&Simons

Vendaje neuromuscular
Es una herramienta terapéutica consistente en la aplicación de un vendaje elástico autoadhesivo en la parte afectada. Según el interés de la aplicación, puede ser en orden o tensiones diferentes./p>
La ventaja del vendaje, es que permite la recuperación de la parte lesionada sin disminuir su fución corporal. Es muy útil cuando debemos seguir moviéndonos pese a sufrir alguna dolencia.
Kenzo Kase

Refuerzo muscular
Forma parte del proceso de recuperación.
Para estabilizar la parte del cuerpo en disfunción, es necesario restablecer esa musculatura que está debilitada o lesionada. Potenciándola con ejercicios analíticos o globales.
El movimiento es una parte importante de la rehabilitación.

Equilibrio y propiocepción
Conceptos similares pero no iguales.
Ambos cooperan juntos en la estabilidad del cuerpo, evitando lesiones o caídas.
Pueden estar alterados y participar en la aparición de la lesión, o bien alterarse junto con la aparición de la lesión.

VACUM para cicatrices
Encontraréis una máquina de tratamiento de ventosas móviles y regulables.
"La ventosaterapia crea presión en la superficie de la piel". Esto causa una reacción inflamatoria en la piel succionada y aumenta el flujo de sangre a esa zona, lo que señala al cuerpo que esa parte debe comenzar sus procesos de reparación.
Ideal para adherencias y cicatrices.

Sala de rehabilitación
En la sala podremos hacer uso de múltiples terapias de rehabilitación.
Tanto aquellas ya mencionadas, como reeducación de la marcha y el equilibrio en las barras pararelas.
Así como hacer uso de esterillas, balón de Bobath (conocido como de pilates), aros, conos y picas, pesas, bosu...

Realidad Virtual
En proceso de instalación
Lamentamos comunicar que tenemos muchas ambiciones, y entre todas ellas, la realidad virtual está en marcha, pero no en uso.
Avanzamos que ya hemos obtenido resultados positivos en pacientes neurológicos.
Esperamos muy pronto comunicaros la puesta en marcha de este servicio.

Ayudas técnicas
Para poder llevar a cabo todas las terapias, adaptados a cada paciente, contamos con ayuda auxiliar de utensilios sanitarios no menos importantes.
Entre ellos mencionamos pulsiómetro, estetoscopio, utensilios de exploración de reflejos neurológicos, cremas y sprays... sin olvidar nuestra querida alexa (un toque de música agradable ayuda ;) )